·
A sugerencia del Ministro de la Cultura, el 18 de febrero de 2015
Nadir Sobalvarro, poeta de Tipitapa, convocó a una reunión de artistas y
promotores de la cultura en Tipitapa. El propósito era motivarnos a expresarnos
y organizarnos a nivel municipal como actores en el ámbito del arte y la
cultura, previo a una posible visita del Ministro.
·
Surgió así la idea de conformar una alianza de artistas y actores
culturales de Tipitapa, en forma de una red abierta y democrática, para
promover las manifestaciones del arte y la cultura – con la meta específica de
crear finalmente un Centro Cultural en Tipitapa - así como apoyar sus actores
locales. El 9 de abril 2015, la red fue bautizada “RED CULTURAL DE
TIPITAPA” (RCT).
· En 40 reuniones semanales o bimensuales hasta la fecha, con un número de
participantes entre 4 y 14 en cada una, hemos elaborado consensos sobre
nuestros objetivos y principios de funcionamiento, organizado tareas, comisiones,
eventos y actividades, y desarrollado muchas y varias ideas y proyectos…
·
Se conformaron 2 grupos de trabajo que están elaborando las propuestas
para el “Centro Cultural de Tipitapa” y el “Festival Cultural de Tipitapa 2015”, en retroalimentación
con las opiniones de la asamblea.
·
El 8 de mayo de 2015, la
RCT se presentó oficialmente ante las
autoridades locales de Tipitapa (Alcalde César Vásquez), y el 10 de mayo de 2015 ante el Ministro de Cultura (Arquitecto Luis
Morales), y fue recibida muy positivamente por parte de ambos.
·
El 4 de junio de 2015 se celebró el acto oficial del lanzamiento
de la red con la afiliación de los primeros 22 miembros.
·
El 14 de julio de 2015, la RCT se reunió con la Comisión de Cultura,
Juventud y Deporte de la Alcaldía municipal de Tipitapa para presentar su
propuesta de proyecto para un Centro Cultural de Tipitapa en colaboración con
la Alcaldía. Se acordó convocar a una Mesa Redonda de los/las actores de
cultura del municipio para intercambiar ideas sobre la creación del Centro
Cultural.
·
24 de septiembre de 2015: Pre-estreno de documental
“Maderas que cantan” de Carlos Luis Mejía Rodríguez, con Carlos Emilio Guillén
Mejía (La cuneta son machín)
·
16 de octubre de 2015: Recital de poesía, organizado por los
poetas de Tipitapa Rodolfo González y Nadir Sobalvarro (Movimiento Artistas
Unidos) con acompañamiento del grupo musical tipitapeño “Güipil”
· 11 de noviembre 2015: La RCT recibe la certificación oficial del Ministerio de la Cultura de Nicaragua
· 13 de noviembre
2015: Presentación del video-documental
“3 años, 2 días, 1 salida” sobre la trata de personas, con presencia del actor
tipitapeño-costaricense Wito “Darwin” Rodríguez León
·
15 de noviembre
2015: Primer Festival Cultural de
Tipitapa de 2pm a 11.30 pm
· 17 de noviembre de 2015: Conversatorio con artistas participantes y miembros
del público asistente sobre el Festival para hablar acerca del alcance del festival, aspectos a mejorar y
reflexionar sobre nuevas a
lternativas para el arte y la cultura del municipio.
· 20 de noviembre 2015: Presentación de documental sobre el Dúo
Guardabarranco, de Tomás Arce de Güis Producciones
· 24 de noviembre 2015: Gira en bus privado a ver obra de teatro en el CCEN
(Centro Cultural de España en Nicaragua), financiado por el mismo
· 10 de marzo de 2016: Presentación de video musical “Enano Cabezón” y
mediometraje “Ruteados” de la productora nicaragüense “Cierto Güis”, con charla
de productores y niño actor del video originario de Tipitapa.
· 9 de abril de 2016: Charla con antropólogo guatemalteco Víctor Manuel del
Cid sobre “Vertientes del arte ancestral nicaragüense y su relación con la
cultura actual”.
Hasta la fecha, la Red
Cultural de Tipitapa mantiene una alianza con las siguientes organizaciones:
-
Movimiento Cultural
Artistas Unidos “Orlando Sobalvarro”
-
Movimiento Infantil Luis Alfonso Velásquez Flores -
Tipitapa
-
Biblioteca comunitaria “La
casita del árbol”
-
Unidad Nacional del Adulto Mayor (UNAM) de Tipitapa
Contáctenos: redculturaldetipitapa@hotmail.com o
búsquenos en facebook
No hay comentarios.:
Publicar un comentario